Los niños y jóvenes con el Trastorno por Déficit de Atención TDAH, TDA, ADD ó ADHD frecuentemente confrontan serios problemas en la escuela. La distracción, impulsividad, hiperactividad, desorganización y otras dificultades pueden conducir a tareas no terminadas, errores de descuido y una conducta desordenada que lo perjudica a sí mismo y a los demás. Implementando adaptaciones sencillas, los maestros en el ambiente del aula o en el estilo de enseñar y los padres en su casa
A continuación encontrará recomendaciones de manejo del niñ@ con Trastorno por Déficit de Atención, TDAH, TDA, ADD ó ADHD de cómo el maestro (o padre) debe actuar ante un niño o joven con el trastorno por déficit de atención, cuyas necesidades se agrupan de acuerdo al área de dificultad.
Manejo de la Impulsividad en el paciente con el Trastorno por Déficit de Atención:
- Ignore la conducta inapropiada que sea más leve.
- Incremente la inmediatez de las recompensas y consecuencias.
- Utilice el procedimiento de penitencia por mala conducta.
- Supervise de cerca durante los periodos de transición.
- Utilice amonestaciones “prudentes” por mala conducta (es decir, evitar dar sermones o criticar).
- Estimule la conducta positiva con elogios.
- Dé reconocimiento a la conducta positiva de otro estudiante cercano.
- Ubique el asiento del estudiante cerca de un compañero que sea un buen ejemplo y cerca del maestro.
- Establezca un contrato de buena conducta.
- Enseñe al estudiante a auto-comprobar su conducta, es decir, al levantar la mano, hablar sin permiso.
- Llámalo solo cuando levante la mano correctamente.
- Elogie al estudiante cuando levante la mano para responder a una pregunta.
- Evite informar sobre situaciones futuras (Ej. Evitar informar sobre una actividad futura en el auditorio).
- Evite las actividades fuera del salón de clase.