¿Cómo Manejar la Autoestima?

Los niños y jóvenes con el Trastorno por Déficit de Atención TDAH, TDA, ADD ó ADHD frecuentemente confrontan serios problemas en la escuela. La distracción, impulsividad, hiperactividad, desorganización y otras dificultades pueden conducir a tareas no terminadas, errores de descuido y una conducta desordenada que lo perjudica a sí mismo y a los demás. Implementando adaptaciones sencillas, los maestros en el ambiente del aula o en el estilo de enseñar y los padres en su casa

A continuación encontrará recomendaciones de manejo del niñ@ con Trastorno por Déficit de AtenciónTDAH, TDA, ADD ó ADHD de cómo el maestro (o padre) debe actuar ante un niño o joven con el trastorno por déficit de atención, cuyas necesidades se agrupan de acuerdo al área de dificultad.

Manejo de la Autoestima en el paciente con el Trastorno por Déficit de Atención:

  1. Proporciones seguridad y aliento.
  2. Evite compararlo con sus compañeros.
  3. Elogie con frecuencia la conducta positiva, obediente y el trabajo terminado.
  4. Hable con suavidad y de forma no amenazante si el estudiante se muestra nervioso.
  5. Repase las instrucciones cuando asigne nuevas tareas de clase para asegurar que el estudiante comprendió las instrucciones.
  6. Utilice las oportunidades que le permitan al estudiante desempeñar un papel dirigente en la clase.
  7. Reúnase a menudo con los padres para conocer los intereses y logros del estudiante fuera de la escuela.
  8. Envíe notas positivas a la casa informando sobre su conducta.
  9. Tómese el tiempo para hablar en privado con el estudiante.
  10. Estimule el intercambio social con compañeros de clase si el estudiante es reservado o excesivamente tímido.
  11. Refuerce con frecuencia cuando observe señales de frustración.
  12. Observe si hay señales de estrés y anímelo o disminuya el cúmulo de tareas, para aliviar la presión y evitar explosiones de ira.
  13. Dedíquele más tiempo para hablar con los estudiantes que parecen estar bajo tensión o que se irritan fácilmente.
  14. Ofrezca un breve adiestramiento sobre como controlar la ira: anime al estudiante a retirarse de las discusiones; a utilizar estrategias calmantes; llamar a algún adulto que esté cercano cuando comience a enfadarse.
  15. Darle estímulos físicos para que sienta su presencia proporcionándole estructura.
  16. Procure la repetición de las tareas bien realizadas.
Publica un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.