Los niños y jóvenes con el Trastorno por Déficit de Atención TDAH, TDA, ADD ó ADHD frecuentemente confrontan serios problemas en la escuela. La distracción, impulsividad, hiperactividad, desorganización y otras dificultades pueden conducir a tareas no terminadas, errores de descuido y una conducta desordenada que lo perjudica a sí mismo y a los demás. Implementando adaptaciones sencillas, los maestros en el ambiente del aula o en el estilo de enseñar y los padres en su casa
A continuación encontrará recomendaciones de manejo del niñ@ con Trastorno por Déficit de Atención, TDAH, TDA, ADD ó ADHD de cómo el maestro (o padre) debe actuar ante un niño o joven con el trastorno por déficit de atención, cuyas necesidades se agrupan de acuerdo al área de dificultad.
Manejo de las Capacidades Academicas en el paciente con el Trastorno por Déficit de Atención:
- Si lee con dificultad: facilite tiempo adicional de lectura; utilice estrategias de “revisión previas”; seleccione textos con menos palabras por página; disminuya la cantidad de lectura requerida; evite la lectura en voz alta.
- Si su expresión oral es pobre, acepte todas las respuestas orales; sustituya el informe oral por la demostración; estimule al estudiante a hablar acerca de sus ideas o experiencias nuevas; escoja temas sobre los que pueda hablar con facilidad.
- Si su expresión escrita es pobre: acepte todas las variedades de informes que no sean escritos (Ej. Demostraciones orales, proyectos); Acepte el uso de la máquina de escribir, procesadores de textos, grabadoras; no le asigne muchas tareas de trabajos escritos; haga exámenes con opciones múltiples o preguntas a completar.
- Si tiene dificultades en matemáticas: permítale utilizar la calculadora; utilice papel con cuadricula grande para espaciar los números; facilite tiempo adicional para las matemáticas; proporcione de inmediato ejemplos de respuestas correctas, así como instrucciones, a través de la demostración del procedimiento correcto de cálculo.